Colaboraciones internacionales
Uno de los objetivos de Biocat es promover la internacionalización de las empresas y entidades de investigación de la BioRegión de Cataluña, garantizando el acceso de los agentes del ecosistema catalán a los programas e instrumentos de financiación internacionales y establecer relaciones con otros homólogos y agentes del sector. De esta forma, se pretende proyectar a la BioRegión como uno de los principales hubs de las ciencias de la vida y de la salud europeos.
Boost4Health
El proyecto Boost4Health del programa europeo Interreg del Noroeste tiene como misión reforzar y promover la competitividad internacional de las pymes de ciencias de la vida y salud humana y animal, promoviendo la introducción de sus innovaciones en el mercado de Europa. Dentro de este proyecto europeo, Biocat ha desarrollado una red de proveedores de servicios de ciencias de la vida de la BioRegión que coinciden con las necesidades de innovación de las pymes de los otros ecosistemas participantes.
Boost4Health ha puesto 1,24 millones de euros a disposición de las pymes para llevar a cabo actividades de internacionalización y validación. La financiación se ha materializado a través de la emisión de vouchers: concretamente se han asignado 12 vouchers de viaje, 6 de validación de mercado, 5 de validación de producto y 3 de impacto, con valores diferentes, a diferentes pymes europeas. Por otro lado, Boost4Health organizó un matchmaking en el marco de la Bio-Europe en noviembre, donde empresas del ámbito de las ciencias de la salud y de la vida se encontraron en Copenhague.
En el proyecto Boost4Health participan 11 organizaciones líderes del sector, juntamente con Biocat: Brabant Development Agency, BOM (Países Bajos), East Netherlands Development Agency, Oost NV (Holanda), Biopeople (Dinamarca), BioRegio STERN Management, STERN (Alemania), GM Business Support Ltd, MGC (Reino Unido), Kent County Council, KCC, (Reino Unido), Eurasanté (Francia), ID2Santé, Innovation and development of the health sector in Bretagne (Francia) y University of Liége, ULg (Bélgica).
Onconet
Onconet es un proyecto transnacional que forma parte del programa Intereg Sudoe, que pretende establecer una red de excelencia permanente en oncología entre centros de investigación, universidades, instituciones de salud y empresas. El objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en este ámbito.
En el marco del proyecto, Barcelona fue la sede del ONCO Emergence Forum, el congreso de networking centrado en la creación de consorcios multidisciplinares, redes y proyectos colaborativos en oncología, celebrado en junio de 2018 y liderado por Biocat. La jornada contó con más de 160 profesionales. Además, Biocat coorganizó Oncothon, un evento que tuvo lugar en Granada en noviembre con el objetivo de inspirar a oncólogos, bioinformáticos, ingenieros e investigadores biomédicos en varios desafíos en el campo de la oncología.
Los partners que forman parte de Onconet, juntamente con Biocat, son: Université Toulouse III Paul Sabatier (Francia), Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet (España), Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (España), Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada (España) y Universidade de Coimbra (Portugal). También participan las entidades catalanas Instituto Catalán de Oncología (ICO) como beneficiario y Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) como beneficiario asociado.
LASER-GO Global
A principios de 2018 nació LASER-GO, con el objetivo de facilitar a las empresas y entidades catalanas que trabajan en fotónica y ciencias de la vida y de la salus la entrada a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Australia, Israel, Malasia y Singapur.
Dentro del proyecto, Biocat lidera un working package para identificar partners, diseñar misiones, acompañar a las compañías y organizar eventos de networking.
bioXclusters plus
Biocat ha trabajado para mantener la alianza bioXclusters plus, que tiene el objetivo de convertirse en el meta-clúster más competitivo de Europa, apoyando la internacionalización de las pymes y actuando como un único punto de entrada a Europa a inversores y afines internacionales en salud y ciencias de la vida en mercados estratégicos para la BioRegión (Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Japón, Australia y Corea del Sur). Este programa está impulsado conjuntamente por Biocat (Cataluña), BioM (Bavaria), bioPmed (Piamonte) y Lyonbiopole (Auvergne-Rhône-Alpes).
En el marco del proyecto Onconet, Barcelona fue la sede del ONCO Emergence Forum celebrado en junio de 2018