d·HEALTH Barcelona: 5 años formando emprendedores e innovadores en salud

El programa de posgrado Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), impulsado por Biocat para desarrollar empresarios y futuros líderes en innovación sanitaria, celebró en 2018 su 5º aniversario. El curso, basado en el prestigioso programa Stanford University Biodesign Fellowship, centra su enfoque en la innovación basada en las necesidades, y guía a equipos multidisciplinarios de estudiantes a través de un ciclo completo de innovación, desde la identificación de necesidades hasta el diseño y prototipaje de una solución viable, así como la búsqueda de financiación.

En 2018 se graduó la quinta promoción de innovadores en salud surgidos de d·HEALTH Barcelona, que presentaron sus proyectos por primera vez en público durante el acto de graduación celebrado en el Movistar Centre de Barcelona. Los proyectos de 2018 se centraban en un sistema de detección remota de episodios de descompensación en enfermos de insuficiencia cardíaca crónica, una plataforma de monitorización personalizada de la actividad física para pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC) y un dispositivo para la prevención de episodios de otitis media aguda en niños pequeños.

Durante el acto de graduación, los alumnos recibieron el feedback de un jurado formado por Clara Campàs, Partner y Cofundadora de Asabys PartnersPablo Cironi, Principal en Caixa Capital Risc, y Marta Gaia Zanchi, Innovadora en Health Tech y Digital Health en el Stanford Byers Center of Biodesign y fundadora de un nuevo fondo de inversión en Barcelona. Zanchi ha ofrecido además una charla donde repasado algunos de los factores de éxito para emprender en este sector. El acto contó también con la intervención de Montserrat Vendrellpartner de Alta Life Sciences, que era Directora General de Biocat en el momento de la creación de Moebio hace 5 años.

Ampliando el impacto a todo el ecosistema

Con tal de continuar ampliando este impacto a más agentes del ecosistema, a finales de 2017 se anunció la incorporación al programa de un nuevo hospital colaborador, Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus. Los alumnos de la edición 2018 ya hicieron su inmersión en este nuevo hospital, concretamente en el Servicio de Cardiología. Durante el acto de cierre de la quinta edición también se anunció que un quinto nuevo hospital se incorporaría como colaborador del programa d·HEALTH Barcelona.

Además, en 2018 Chiesi España se convirtió en partner de d·HEALTH Barcelona. Uno de loso equipos de estudiantes del programa hizo la inmersión clínica en el área de Pneumología del Hospital Clínic de Barcelona, lo que permitió a Chiesi conocer de primera mano necesidades reales no resueltas tanto de los pacientes como de profesionales sanitarios involucrados en este servicio, dentro de su compromiso con la innovación en el área respiratoria.

d·HEALTH Barcelona impacta cada año en más de 1.100 personas del ecosistema catalán de salud entre personal sanitario y hospitalario, pacientes, mentores, venture capital, centros de investigación y tecnológicos y otros actores clave.

el que va permetre a Chiesi conèixer de primera mà necessitats reals no resoltes tant dels pacients com dels professionals sanitaris involucrats en aquest servei, dins el seu compromís amb la innovació en l'àrea respiratòria. Durante su inmersión clínica en el Hospital Clínic, el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y el Hospital Sant Joan de Déu, los estudiantes de d·HEALTH Barcelona 2018 identificaron más de 950 necesidades clínicas no cubiertas. En total, en cinco años, el programa d·HEALTH Barcelona ha conseguido identificar más de 5.000 necesidades.

Después de su participación en el programa, los alumnos tienen un impacto real en el ecosistema, ya sea a través de las startups surgidas del programa como de las posiciones en diferentes organizaciones en el sector. Una vez cerrada la quinta edición, la comunidad de alumni de d·HEALTH Barcelona ya cuenta con 50 profesionales, el 95% de los cuales actualmente ocupando posiciones en el sector salud y el 30% trabajando en su propio proyecto.

Intercambios internacionales

d·HEALTH Barcelona forma parte desde 2016 del programa Innovation Fellowships de EIT Health, el principal consorcio europeo en salud, lo que permite a los alumnos disfrutar de movilidad internacional con otros programas y validar sus necesidades y modelos de negocio en otros ecosistemas europeos: por ejemplo, los alumnos de las ediciones anteriores han hecho estancias en Oxford, Galway, Estocolmo o Rotterdam, entre otros. Los alumnos también pasan a formar parte de la extensa red europea EIT Alumni una vez finalizado el programa.

Concretamente en 2018, los equipos de fellows del Hospital Clínic y el Hospital Sant Joan de Déu viajaron a Oxford (Reino Unido), con la colaboración del programa Oxford Biodesign Fellowship, y el equipo del Hospital Vall d’Hebron visitó Galway (Irlanda), con la colaboración del programa BioInnovate.

Alumnos de d·HEALTH Barcelona 2018 en el acto de graduación 

 Celebración del 5º aniversario de Moebio