Nuevo portal de datos sobre producción biomédica en Cataluña

Biocat lanzó en septiembre de 2018 el nuevo Portal bibliométrico de la BioRegión de Cataluña, que pone al alcance de investigadores y sociedad los datos sobre la producción científica en biomedicina hecha por los investigadores que trabajan en entidades de investigación de Cataluña, independientemente de su lugar de origen, durante el periodo 2012-2016.

El proyecto nació con los objetivos de disponer de una base con los datos bibliométricos de la BioRegión de Cataluña actualizados que permitan conocer mejor sus capacidades, publicar un portal al alcance de todo el mundo y utilizar los datos para complementar el Informe Biocat y hacer difusión para contribuir al posicionamiento internacional de la BioRegión.

Las tablas dinámicas del nuevo Portal bibliométrico de la BioRegión de Cataluña permiten consultar la producción e impacto de cada centro de investigación, universidad, hospital, etc. de forma individual, o personalizar la búsqueda por disciplina científica. 

Una de cada seis publicaciones científicas en biomedicina firmadas por investigadores de la BioRegión de Cataluña (concretamente el 16,5%) figuran entre el 1% de publicaciones más citadas del mundo: el triple de lo que correspondería para su volumen de producción. Las publicaciones de los centros catalanes en esta disciplina generan un impacto normalizado un 15,7% por encima de la media mundial.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio, impulsado por Biocat y elaborado en colaboración con el BAC (Bibliometria i Avaluació en Ciència), grupo de investigación inter-institucional donde participan la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), Institución Centros de Investigación de Cataluña (CERCA), el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) y la Fundación Pasqual Maragall (FPM).

Algunos datos destacados

La BioRegión de Cataluña produjo entre 2012 y 2016 un total de 38.169 publicaciones científicas en ciencias de la vida y de la salud (biomedicina), contando artículos originales, resúmenes y actos de congresos. Esta cifra supone el 41,48% de la producción científica total generada en Cataluña en el mismo período.

En los últimos 20 años, la cifra de publicaciones de ámbito biomédico prácticamente se ha cuadriplicado en Cataluña. En concreto, en el período 1996-2016 el número total de publicaciones biomédicas se ha multiplicado por 3,78, pasando de 2.145 a 8.117 documentos por año.

La producción científica catalana en biomedicina del período 2012-2016 representó el 1,2% del total mundial, el 3,51% de Europa (EU de los 28), y el 34,1% del total del Estado español. Entre 2012 y 2016 Estados Unidos, China, Inglaterra, Alemania, Japón, Italia, Canadá, Francia, Australia y España (incluyendo la producción catalana) se situaron en las 10 primeras posiciones del ranking mundial por volumen de publicaciones biomédicas. Con 38.169 documentos publicados en este ámbito, Cataluña se situaría en la posición 23 del ranking mundial.